Koppert y la Fundación Miguel García Sánchez renuevan su alianza con la agricultura sostenible

La empresa Koppert, ha decidido renovar su apoyo anual a la Fundación Miguel García Sánchez, como un gesto de reconocimiento a los buenos resultados obtenidos en cuanto al cumplimiento de los objetivos que ambas partes tienen en común.

El acto de firma se ha llevado a cabo en las instalaciones de Eurocastell Caña y han asistido Juan Carlos Rodríguez López, delegado de Koppert para Almería, Granada y Málaga, Miguel García Puertas, presidente de la Fundación Miguel García Sánchez y Samuel Ortega, director ejecutivo de la misma.

”Desde que la colaboración con Koppert se iniciara en 2019, La Fundación Miguel García Sánchez ha logrado generar importantes tendencias de cambio entre los agricultores y técnicos, principalmente de la costa de Granada. Estas nuevas tendencias suponen, en la práctica diaria, la actualización de conocimientos y experiencias que están impulsando una forma nueva de entender la agricultura”, manifestaba Juan Carlos Rodríguez.

Juan Carlos continuaba diciendo que “de hecho, cultivos tan importantes, en la costa de Granada, como el pepino, el tomate y los subtropicales, han experimentado cambios notables en sus técnicas de manejo mediante la introducción de las técnicas de control biológico, por lo que estamos satisfechos de comprobar que ofrecemos a los agricultores alternativas seguras y sostenibles que les permiten seguir cultivando de forma rentable y, además, acorde con los requerimientos de los mercados europeos, al mismo tiempo que se ejerce una acción beneficiosa para el medio ambiente”. “Nada de esto habría sido posible sin el alto grado de concienciación de la Fundación Miguel García Sánchez, que es una profunda conocedora de los retos locales, nacionales e internacionales a los que debe hacer frente la agricultura para seguir siendo competitiva”, añadía el responsable de Koppert.

Por su parte, Miguel García, además de mostrar su agradecimiento por la confianza y colaboración de Koppert con la Fundación, manifestaba que “supone un enorme orgullo para nosotros contar, entre nuestros colaboradores, con empresas tan prestigiosas, dinámicas y con visión de futuro como Koppert, con la cual nos sentimos plenamente alineados, lo cual ha llevado a que la relación entre ambas entidades vaya más allá de una mera colaboración, convirtiéndose en una verdadera alianza para alcanzar objetivos comunes”.

La renovación anual del acuerdo de colaboración con Koppert permitirá compartir nuevas experiencias para aumentar el grado de conocimiento sobre los enemigos naturales y, especialmente, sobre los microorganismos beneficiosos. “Hongos y nematodos capaces de controlar enfermedades, recuperar la biodiversidad de los suelos y controlar plagas foliares van a ser los protagonistas este año. Koppert va a realizar un importante esfuerzo para que los técnicos y agricultores de la zona tengan en sus manos las soluciones biológicas más vanguardistas del mundo”, añadió finalmente Juan Carlos Rodríguez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *