Almería, 18 de mayo de 2022
Fundación Miguel García Sánchez, junto con la Universidad de Almería, da inicio a una serie de contactos con distintas instituciones o entidades con el ánimo de dar un paso más en el desarrollo, implantación y utilidad de la aplicación DEJAHUELLA, sobre cálculo de Huella Hídrica y Huella de Carbono para cultivos mediterráneos.
En este caso, en el día de ayer, mantuvimos una productiva e interesante reunión con la prestigiosa entidad de certificación Agrocolor. En dicha reunión, entre otras cosas, se estudió la posibilidad de la obtención de un Certificado de evaluación de conformidad de la aplicación, con la idea de facilitar la obtención de la certificación de Huella Hídrica y Huella de Carbono por parte de los agricultores.
A dicha reunión acudieron, por parte de Agrocolor, Ana Robles, responsable del área de sostenibilidad, Luis Miguel Fernández, consejero delegado y Joaquín Olivares, delegado territorial de Granada, Málaga y Jaén. Por parte del equipo de investigación de la Universidad de Almería acudieron Juan Reca, director del Centro de Investigación CIAIMBITAL y Carlos Herrero, responsable de proyectos de investigación del mismo centro. Por parte de Fundación Miguel García Sánchez, asistió su director ejecutivo, Samuel Ortega.
Recordamos que este proyecto cuenta con la financiación de Fundación Cajasur y fue beneficiario de la convocatoria UAL Transfiere del año 2021.