El objetivo de este proyecto es la limpieza de entornos naturales y concienciar a la sociedad sobre la necesidad de preservar el medio ambiente y la adecuada gestión de los residuos.

Para ello, se organiza un circuito anual donde se realizan concentraciones de personas voluntarias que se unen para la limpieza de entornos naturales o ramblas donde, en caso de no hacerlo, los residuos que se encuentran en las mismas, son arrastrados por las aguas de la lluvia al mar, donde quedan finalmente depositados.

En esta actividad participan tanto adultos como niños que, con gran entusiasmo, se esfuerzan por limpiar las áreas designadas y, sobre todo, enviar un mensaje de solidaridad a nuestra sociedad.

En la primera edición, en el año 19, el circuito contó con 6 concentraciones en las localidades de Castell de Ferro, Albuñol, La Garnatilla, Motril, Torrenueva y Salobreña, todas ellas en la provincia de Granada.

Circuito de plogging en la Costa Tropical

El objetivo de este proyecto es la limpieza de entornos naturales y concienciar a la sociedad sobre la necesidad de preservar el medio ambiente y la adecuada gestión de los residuos.

Para ello, se organiza un circuito anual donde se realizan concentraciones de personas voluntarias que se unen para la limpieza de entornos naturales o ramblas donde, en caso de no hacerlo, los residuos que se encuentran en las mismas, son arrastrados por las aguas de la lluvia al mar, donde quedan finalmente depositados.

En esta actividad participan tanto adultos como niños que, con gran entusiasmo, se esfuerzan por limpiar las áreas designadas y, sobre todo, enviar un mensaje de solidaridad a nuestra sociedad.

En la primera edición, en el año 19, el circuito contó con 6 concentraciones en las localidades de Castell de Ferro, Albuñol, La Garnatilla, Motril, Torrenueva y Salobreña, todas ellas en la provincia de Granada.

Circuito de plogging en la Costa Tropical

El objetivo de este proyecto es la limpieza de entornos naturales y concienciar a la sociedad sobre la necesidad de preservar el medio ambiente y la adecuada gestión de los residuos.

Para ello, se organiza un circuito anual donde se realizan concentraciones de personas voluntarias que se unen para la limpieza de entornos naturales o ramblas donde, en caso de no hacerlo, los residuos que se encuentran en las mismas, son arrastrados por las aguas de la lluvia al mar, donde quedan finalmente depositados.

En esta actividad participan tanto adultos como niños que, con gran entusiasmo, se esfuerzan por limpiar las áreas designadas y, sobre todo, enviar un mensaje de solidaridad a nuestra sociedad.

En la primera edición, en el año 19, el circuito contó con 6 concentraciones en las localidades de Castell de Ferro, Albuñol, La Garnatilla, Motril, Torrenueva y Salobreña, todas ellas en la provincia de Granada.